No al cierre de webs

viernes, 9 de abril de 2010

El registro de Windows

El registro de Windows o registro del sistema, es una base de datos que almacena las configuraciones y opciones del sistema operativo Microsoft Windows
Contiene información y configuraciones de todo el hardware, software, usuarios, y preferencias del PC. Si un usuario hace cambios en las configuraciones del "Panel de control", en las asociaciones de ficheros, en las políticas del sistema o en el software instalado, los cambios se reflejan y almacenan en el registro.
El registro mantiene esta información en forma de árbol, estableciendo un orden por el cual deben acceder el sistema operativo u otros programas, como las preferencias de usuario (perfiles), hojas de ajustes para directorios e iconos de programas, enumeración de hardware instalado y los puertos usados. El registro reemplaza los archivos de inicialización y configuración legados de Widows 3.x y MS-DOS (.ini), autoexec.bat y config.sys.
Por eso decir, que el registro, es una parte muy delicada del sistema y que cualquier error en la modificación de un parámetro, durante la ejecución de un truco o eliminación de una entrada invalida, puede generar problemas en el sistema o en un programa, según la clave, modificada.
Mediante el registro, se puede optimizar el sistema, también por ejemplo, podemos cambiar ciertos comportamientos de algunos programas incluso del propio sistema, podemos hacer que aparezca un mensaje antes de la carga de Windows etc…; En definitiva, podemos hacer muchos trucos modificando las claves o subclaves deseadas. Pero además, mediante el registro, se pueden solucionar muchos problemas que tengamos en el SO. Hay que tener en cuenta, que un virus o troyano en el sistema operativo, puede dañar parte o la totalidad del registro; una causa mas para tener un buen antivirus, instalado.
Para, abrir la ventana del registro, debemos ir a inicio/ejecutar y escribir dentro Regedit y aceptar o intro. Antes de realizar alguna modificación del registro, es muy importante realizar una copia de este; para vamos al menú archivo y elegimos exportar, luego en la venta que aparece, elegimos una carpeta y damos a guardar; De esta forma si un programa u otro no funciona tras la modificación del registro, siempre podemos restaurarlo, pinchando sobre el archivo reg, guardado.
Esta entrada es de importante lectura, ya que la mayoría de los trucos, pasan por la modificación de una clave del registro. Así que conviene tener muy en claro, todos los pros y contras del registro y saber tomar precauciones. Asi que antes de poner trucos en este blog, consideré muy importante, poner primero esta entrada. Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario